La industria de la manufactura es un sector con un gran potencial de crecimiento en México. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que en el tercer trimestre del 2017, este sector generó el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Por su parte, la empresa internacional de auditoría Diloitte, indicó que México es el 8vo lugar con mayor índice de manufactura a nivel mundial, de acuerdo con su estudio Global Manufacturing Competitiveness Index (GMCI) de 2017.
A pesar de la contribución que el sector de la manufactura realiza en la economía del país, de las 21 ramas que la conforman, solo 5 son las que sobresalen. De acuerdo a datos del INEGI, el sector automotriz, electrónico, de alimentos, de metálica básica y la industria química, son los que generan más de la mitad del aporte de la industria manufacturera al PIB.
Lucio Caleffi, representante de la empresa Mabe en México, aseguró en 2017, que las Pymes en México tienen un retraso en la gestión y aprovechamiento de su equipo de trabajo, lo que le imposibilita introducirse a la industria 4.0, nombre que se le da a las nuevas tendencias del uso de tecnología de automatización para los procesos de las compañías.
Para lograr solventar estos problemas, se requieren de especialistas que planeen, gestionen, controlen y evalúen los procesos que se trabajan en las empresas enfocadas a la manufactura, integrando nuevas tecnologías en los procedimientos. El objetivo es lograr una optimización de los sistemas de producción de las empresas, sin importar las ramas de la industria manufacturera a la que pertenezca.
Universidad IEU ofrece la maestría en Gestión de la Industria de la Manufactura, donde aprenderás los enfoques metodológicos de investigación y planeación, para el adecuado mantenimiento de la industria. Al egresar, tendrás las herramientas necesarias para incrementar la competitividad, calidad y posicionamiento de la empresa manufacturera en la que labores.
Contribuye al crecimiento de una de las industrias con mayor impacto económico en el país. ¡Decídete y especialízate hoy!