Las empresas que permiten a sus empleados tener un mayor control y libertad en sus labores, generan trabajadores más productivos, que ayudan a mejorar los resultados de la compañía. Grandes corporativos como Google aplican la autonomía laboral, permitiéndole a sus colaboradores gestionar sus tiempos, otorgándoles la oportunidad de aprovechar el 20% de su jornada laboral como deseen.
La autonomía laboral se define como la capacidad que tienen los empleados para controlar aspectos de su situación laboral. Al momento en el que las personas tienen la libertad de involucrarse en su trabajo, controlando los tiempo y actividades a realizar, generan una mayor responsabilidad y pertenencia hacia la empresa, produciendo acciones creativas e innovadoras que benefician el crecimiento del individuo y la compañía.
Para realizar este tipo de prácticas, la empresa debe ir generando paulatinamente diferentes acciones que generen confianza en los trabajadores. Por su parte, los empleados deberán tomar medidas para trabajar en su liderazgo personal, como son:
- Capacitación constante
- Seguridad en sí mismos
- Actitud de servicio
- Trabajar en proyectos en los que se tenga el 70% de preparación
- Trabajar en equipo
- Control y prevención de proyectos
Sé un trabajador productivo y aporta crecimiento a la empresa donde laboras, así como a tu persona.