Las empresas internacionales de tecnología Dell, Computer Aid y la Fundación Robotix, abrieron el primer Laboratorio Solar de Aprendizaje en México. El objetivo del proyecto es disminuir la brecha tecnológica que existe en las comunidades de bajos recursos. El laboratorio está ubicado en San Mateo Atenco, en el Estado de México.
El laboratorio cuenta con 4 paneles solares, 22 estaciones de trabajo, equipos de alta tecnología, laptops y máquinas de escritorio, que podrán ser utilizados por el público en general a partir de enero 2019. En las estaciones de trabajo, los voluntarios de Dell impartirán clases de robótica, computación, inglés, administración y técnicas financieras, las cuales tendrán un costo de recuperación de $10.00.
Las empresas realizaron una inversión de más de 5 millones de pesos para la construcción del laboratorio. Para el próximo año, tienen previsto abrir 3 Laboratorios Solares más en el país, pero la inversión que manejarán será de 2 millones y medio de pesos.
¿Crees que este tipo de iniciativas podrá incentivar la innovación tecnológica en nuestro país? Queremos conocer tu opinión.
Fuente: expansion.mx