Estudia la licenciatura en Derecho
Conviértete en un profesional experto en procesos jurídicos, capaz de resolver problemáticas de carácter legal. La Licenciatura en Derecho te brindará los conocimientos necesarios para diseñar estrategias jurídicas que ayuden a prevenir y resolver conflictos de índole político, fiscal, laboral, entre otros; participando tanto en los procesos de impartición de justicia y la defensa de la libertad. Garantizando que los derechos legales de las personas y organizaciones se respeten.
Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Derecho obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
Lic. en Derecho
- Litigar en los tribunales federales y locales.
- Defender o representar los intereses de quienes lo soliciten ante las autoridades jurisdiccionales o administrativas.
- Brindar asesoría jurídica a las organizaciones en temas de derecho mercantil, fiscal o administrativo.
- Participar en la creación, aplicación y procuración de normas jurídicas.
- Prevenir y solucionar conflictos legales de índole familiar, particular o institucional.
- Proponer iniciativas de ley que mejoren el sistema constitucional para brindar mejores oportunidades.
- Impulsar el desarrollo social mediante planes de crecimiento enfocados en los derechos humanos.
Campo laboral:
Como licenciado en derecho contarás con una amplia gama de oportunidades laborales, tanto en el sector público como privado, permitiéndote ocupar desde puestos en el departamento jurídico de una empresa, hasta posiciones de máxima autoridad en el Poder Judicial de nuestro país. Además, tendrás la posibilidad de ejercer de manera independiente.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Abogado litigante en asuntos civiles y familiares.
- Gestor legal para empresas.
- Consultor o asesor en controversias legales.
- Funcionario público (secretario, magistrado, juez, etc)
- Abogado para asuntos corporativos.
- Enlace jurídico.
- Representante legal.
Beneficios de estudiar la carrera en derecho
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, los egresados de la Licenciatura en Derecho, obtienen un salario 98% mayor al promedio nacional, colocando a esta carrera entre las 15 mejor pagadas del país.
Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
¿Para quién es esta Licenciatura?
Egresados de educación media superior con interés en el bienestar de los individuos, la legalidad y la paz, para generar un entorno de respeto hacia la diversidad de creencias, costumbres y tradiciones. Participando en las causas sociales enfocadas en la seguridad, justicia y libertad.
Modalidades disponibles para la Licenciatura:
Estudia la carrera en derecho en linea
- Introducción al Estudio del Derecho
- Historia del Derecho Mexicano
- Derecho Romano
- Formación en Valores
- Teoría Económica
- Métodos y Técnica de Investigación Jurídica
- Inglés I
- Sociología Jurídica
- Teoría General del Derecho
- Derecho Penal I
- Derechos Humanos
- Argumentación y Redacción Jurídica
- Inglés II
- Teoría General del Estado
- Acto Jurídico y Personas
- Derecho Penal II
- Derecho Económico
- Derecho Constitucional I
- Inglés III
- Teoría General del Proceso
- Bienestar y Derechos Reales
- Derecho Mercantil
- Derecho Administrativo
- Derecho Constitucional II
- Derecho Procesal Penal
- Inglés IV
- Obligaciones
- Derecho procesal Mercantil
- Derecho Electoral
- Derecho Ecológico
- Derecho Internacional
- Juicios Orales en Materia Penal
- Contratos
- Derecho Fiscal
- Derecho de la Propiedad Intelectual
- Derecho del Trabajo
- Derecho de Amparo I
- Emprendedores
- Etapas del Juicio Oral I
- Ética y Práctica Profesional
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal del Trabajo
- Derecho de Amparo II
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Etapas del Juicio Oral II
- Medicina Forense
- Derecho Notarial y Registral
- Derecho de la Seguridad Social
- Seminario de Investigación I
- Financiamiento de Proyectos Productivos
- Técnicas para el Debate Oral
- Criminología y criminalística
- Derecho Penitenciario
- Menores Infractores
- Derecho Bancario
- Seminario de Investigación II
- Proyecto Emprendedor
- Nociones de tecnologías de información y LMS
- Lectura y redacción
- Metodología de la investigación
- Ética y práctica profesional
- Introducción al estudio del derecho
- Derecho romano
- Sociología jurídica
- Economía política
- Teoría general del proceso
- Redacción jurídica
- Personas y familia
- Derechos humanos
- Bienes y sucesiones
- Teoría del delito
- Derecho constitucional
- Derecho del trabajo
- Obligaciones
- Delitos en particular
- Derecho procesal del trabajo
- Contratos
- Teoría del acto de comercio y títulos de crédito
- Derecho informático
- Derecho internacional público
- Operaciones de crédito y sociedades mercantiles
- Derecho procesal civil
- Derecho fiscal
- Derecho administrativo
- Derecho procesal mercantil
- Juicios orales en materia penal
- Derecho económico y financiero
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal
- Derecho notarial y registral
- Derecho de amparo
- Técnicas de litigación oral
- Seminario de apoyo a la titulación I
- Medicina forense
- Derecho de la seguridad social
- Derecho internacional privado
- Criminología y criminalística
- Seminario de apoyo a la titulación II
- Nociones de tecnologías de información y LMS
- Lectura y redacción
- Metodología de la investigación
- Ética y práctica profesional
- Introducción al estudio del derecho
- Derecho romano
- Sociología jurídica
- Economía política
- Teoría general del proceso
- Redacción jurídica
- Personas y familia
- Derechos humanos
- Bienes y sucesiones
- Teoría del delito
- Derecho constitucional
- Derecho del trabajo
- Obligaciones
- Delitos en particular
- Derecho procesal del trabajo
- Contratos
- Teoría del acto de comercio y títulos de crédito
- Derecho informático
- Derecho internacional público
- Operaciones de crédito y sociedades mercantiles
- Derecho procesal civil
- Derecho fiscal
- Derecho administrativo
- Derecho procesal mercantil
- Juicios orales en materia penal
- Derecho económico y financiero
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia penal
- Derecho notarial y registral
- Derecho de amparo
- Técnicas de litigación oral
- Seminario de apoyo a la titulación I
- Medicina forense
- Derecho de la seguridad social
- Derecho internacional privado
- Criminología y criminalística
- Seminario de apoyo a la titulación II
Promueve espacios
de justicia
Como egresado de la Licenciatura en Derecho promoverás la legalidad, paz y orden público en la sociedad para brindar estabilidad y seguridad, respetando la integridad e individualidad.
Lídera el
cambio social
Con tus habilidades profesionales en Derecho podrás apoyar de forma positiva al entorno que te rodea, siendo un enlace entre las instituciones y las personas que requieran una representación legal conforme a la ley, generando un proceso transparente y justo.
Encuentra la mejor opción para especializar tus conocimientos
Ahora que decidiste cursar tu Licenciatura, elige la opción que mejor se adapte a tus objetivos:
Criminología |
---|
=
|
≠
|
Criminología, Victimología y Política Criminal |
---|
=
|
≠
|
- Julius Paulus Prudentissimus (Paulo)
Jurisconsulto romano escritor de 319 publicaciones jurisprudenciales.
- Emilio Papiniano
Jurisconsulto romano con mayor prestigio. Destacan dos de sus obras: Quaestiones en 37 libros y De Adulteriis, dos libros de Definitiones.
- Benito Pablo Juárez García
Prestigiado abogado conocido como: “Benemérito de las Américas”, promulgó “Las Leyes de Reforma” en México y fue presidente de la república mexicana durante 14 años.
- Domicio Ulpiano
Jurisconsulto romano, escribió dos comentarios Ad Edictum y Ad Sabinum referentes del derecho clásico.
- Luis Tirado Ledesma
Abogado en su trayectoria tuvo cargos como Magistrado Federal, Juez de Distrito y Secretario de Juzgado. Participó en la fundación del Instituto Federal Electoral.
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Para facilitar tu proceso de inscripción manejamos unos sencillos pasos que puedes realizar desde casa:
- Elige tu modalidad de estudio
- Registra tus datos y calcula tu beca
-
Recibe atención personalizada y resuelve tus dudas por:
- Chat online
- Llamada telefónica
- Estás listo para iniciar clases y disfrutar beneficios adicionales.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.