Estudia la licenciatura en Desarrollo de Software
Ingeniería en desarrollo de software
Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Desarrollo de Software obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Desarrollar sistemas computacionales que respondan a propósitos específicos (entretenimiento, industriales o de administración, entre otras).
- Aplicar técnicas de Ingeniería de desarrollo de proyectos profesionales de software.
- Programar e implementar sistemas y métodos de seguridad que aumenten la productividad de los administradores de red.
- Desarrollar aplicaciones móviles y sitios web para los diferentes sistemas operativos y navegadores.
- Diseñar dispositivos inteligentes.
- Dirigir proyectos de mantenimiento de software o redes.
- Desarrollar sistemas de seguridad informática.
- Diseñar y desarrollar videojuegos.
¿Para quién es esta Licenciatura?
Egresados de educación media superior con interés en las tecnologías de la información, el análisis de datos y la innovación tecnológica en las industrias. Con habilidades para identificar las necesidades de la transformación digital del mundo actual.
Modalidades disponibles para la Licenciatura:
PRESENCIAL: R.V.O.E. SEP-FEDERAL 20251271 de
24 de junio de 2025
PRIMER CUATRIMESTRE
- Sistemas Eléctricos y Electrónicos
- Matemáticas Básicas para la Computación
- Pre Cálculo
- Algoritmos
- Tecnología y Gestión de la Información
- Inglés I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Sistemas Embebidos
- Cálculo Diferencial e Integral
- Introducción a la Programación
- Fundamentos de Sistemas Operativos
- Liderazgo y Comunicación
- Inglés II
TERCER CUATRIMESTRE
- Estadística Descriptiva
- Programación Orientada a Objetos
- Plataformas Distribuidas Para IoT
- Modelado y Diseño de Bases de Datos
- Economía Sustentable
- Inglés III
CUARTO CUATRIMESTRE
- Internet de las Cosas
- Álgebra Lineal
- Estructura de Datos
- Sistemas Abiertos de Software
- Administradores de Base de Datos
- Inglés IV
QUINTO CUATRIMESTRE
- Infraestructura Computacional para Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial
- Desarrollo de Interfaces para Computadora
- Métodos Numéricos
- Ingeniería y Programación de Sistemas Inteligentes
- Principios de Redes y Comunicaciones
- Adquisición y Procesamiento de Datos
SEXTO CUATRIMESTRE
- Introducción a la Gobernanza de la Seguridad Informática
- Estadística Inferencial
- Framework de Desarrollo
- Administración de Redes
- Base de Datos Avanzada y Minería de Datos
- Diversidad e Inclusión
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Modelado y Animación en 3D
- Teoría de la Información y Entropía
- Introducción a la Programación de Dispositivos Móviles
- Servicios Basados en Redes de Datos
- Visualización y Desarrollo de Dashboard Inteligentes
- Ética y Práctica Profesional
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Programación Avanzada de Dispositivos Móviles
- Ciberseguridad
- Administrador de Servidores
- Inteligencia Artificial
- Optativa I
- Proyecto de Intervención I
NOVENO CUATRIMESTRE
- Sistemas de Automatización
- Computación en la Nube
- Nuevos Paradigmas de Programación
- Programación Inteligente
- Optativa II
- Proyecto de Intervención II
ASIGNATURAS OPTATIVAS
ÁREA OPTATIVA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA
- Aprendizaje Automático
- Aprendizaje Profundo en Inteligencia Artificial
ÁREA OPTATIVA: COMPUTACIÓN CIENCIAS DE DATOS
- Técnicas Avanzadas de Análisis de Datos
- Visualización de Datos
EN LÍNEA: R.V.O.E SEP-FEDERAL-20220998 de 07/09/2022
PRIMER CUATRIMESTRE
- Tecnología y gestión de la información
- Matemáticas básicas para la computación
- Algoritmos
- Gestión del tiempo y productividad
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Matemáticas para ingeniería
- Fundamentos de programación
- Introducción a la ingeniería de software
- Cálculo diferencial e integral
TERCER CUATRIMESTRE
- Electrónica analógica y digital
- Lenguaje ensamblador
- Estructura de datos
- Principios de redes y comunicación
CUARTO CUATRIMESTRE
- Arquitectura de microcontroladores
- Redes de computadora
- Fundamentos de sistema operativo
- Programación orientada a objetos
QUINTO CUATRIMESTRE
- Estadística
- Sistemas operativos para dispositivos móviles
- Administración de redes
- Programación web
SEXTO CUATRIMESTRE
- Framework de desarrollo
- Sistemas distribuidos
- Ciberseguridad
- Administración de servidores
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Mantenimiento de equipo
- Construcción de sitios web
- Desarrollo web
- Software libre
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Sistemas programables y embebidos
- Toma de decisiones para la mejora continua
- Introducción a la programación de dispositivos móviles
- Métodos y modelos de desarrollo de software
NOVENO CUATRIMESTRE
- Bases de datos
- Programación avanzada de dispositivos móviles
- Métricas de desarrollo de software
- Gestión de proyectos de software
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- Base de datos avanzada y minería de datos
- Modelos de calidad de software
- Programación y animación 3D
- Programación inteligente
EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL-20220998 de 07/09/2022
PRIMER CUATRIMESTRE
- Tecnología y gestión de la información
- Matemáticas básicas para la computación
- Algoritmos
- Gestión del tiempo y productividad
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Matemáticas para ingeniería
- Fundamentos de programación
- Introducción a la ingeniería de software
- Cálculo diferencial e integral
TERCER CUATRIMESTRE
- Electrónica analógica y digital
- Lenguaje ensamblador
- Estructura de datos
- Principios de redes y comunicación
CUARTO CUATRIMESTRE
- Arquitectura de microcontroladores
- Redes de computadora
- Fundamentos de sistema operativo
- Programación orientada a objetos
QUINTO CUATRIMESTRE
- Estadística
- Sistemas operativos para dispositivos móviles
- Administración de redes
- Programación web
SEXTO CUATRIMESTRE
- Framework de desarrollo
- Sistemas distribuidos
- Ciberseguridad
- Administración de servidores
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Mantenimiento de equipo
- Construcción de sitios web
- Desarrollo web
- Software libre
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Sistemas programables y embebidos
- Toma de decisiones para la mejora continua
- Introducción a la programación de dispositivos móviles
- Métodos y modelos de desarrollo de software
NOVENO CUATRIMESTRE
- Bases de datos
- Programación avanzada de dispositivos móviles
- Métricas de desarrollo de software
- Gestión de proyectos de software
DÉCIMO CUATRIMESTRE
- Base de datos avanzada y minería de datos
- Modelos de calidad de software
- Programación y animación 3D
- Programación inteligente
Oportunidades
a futuro
De acuerdo con el Informe del Futuro de los Empleos de World Economic Forum, la inteligencia artificial y el desarrollo de software será una de las inversiones más importantes para las empresas a futuro.
Invierte en
tu talento
Como Licenciado en Desarrollo de Software tendrás más oportunidades para desarrollarte de manera independiente o dentro de una organización creando proyectos innovadores a gran escala.
Encuentra la mejor opción para especializar tus conocimientos
Ahora que decidiste cursar tu Licenciatura, elige la opción que mejor se adapte a tus objetivos:
PLAN | EJE/ÁREA | SIMILITUDES | DIFERENCIAS |
---|---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Computacionales (No escolarizada | Tecnologías de la información y comunicación | -Se abordan los fundamentos teóricos y principios sobre tecnologías y sistemas de información. | -Se enfoca en la implementación de sistemas informáticos y automatización de procesos. |
Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información (Escolar) | Tecnologías de la información y comunicación | -Se abordan los fundamentos teóricos y principios sobre tecnologías y sistemas de información. | -Se enfoca en crear ambientes innovadores dentro de entornos diversos para aportar soluciones eficientes. |
El auge tecnológico que experimentan las industrias a nivel mundial ha convertido a los desarrolladores de software en uno de los perfiles más demandados por las empresas. De acuerdo con el top 15 de empleos emergentes de LinkedIn, la red social profesional más importante a nivel mundial, 6 perfiles están enfocados al desarrollo de software. (2020)
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Desarrollador de software.
- Especialista en ciberseguridad.
- Ingeniero DevOps.
- Desarrollador de Javascript.
- Project manager.
- Desarrollador de CRM.
- Ingeniero Full Stack.
- Ingeniero en Nube.
- Arquitecto de aplicaciones.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la Licenciatura en Desarrollo ocupa el quinto lugar del top 10 de carreras mejor pagadas en México, siendo una de las licenciaturas con mayor garantía de retorno de inversión.
Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Solicítala e inscríbete en 3 sencillos pasos:
- Regístrate y calcula tu beca.
- Realiza tu pago y proceso de inscripción desde casa.
- Estás listo para iniciar tus clases.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.