Licenciatura en Economía Internacional
Estudia Licenciatura en Economía Internacional
Formar profesionales con una compresión integral de los fenómenos económicos en contextos globales, regionales y locales, capaces de analizar e intervenir en las dinámicas del comercio internacional, las políticas económicas, las finanzas globales y la integración regional; a través del dominio de teorías económicas clásicas y contemporáneas, herramientas cuantitativas y métodos estadísticos, así como conocimientos en economía ambiental, digital y laboral, el egresado será competente para diseñar, evaluar y liderar proyectos económicos sostenibles y estrategias de inversión, considerando los marcos normativos, fiscales y aduanales internacionales.
Perfil de egreso
Con la Licenciatura en Economía Internacional podrás:
- Diseñar estrategias de desarrollo y competitividad en mercados internacionales.
- Aplicar modelos econométricos y financieros para el análisis de políticas públicas y decisiones empresariales.
- Desarrollar proyectos de intervención económica y propuestas de política.
- Evaluar escenarios económicos complejos para anticipar riesgos y generar estrategias de mitigación.
- Formular y gestionar proyectos de comercio exterior, inversión extranjera y cooperación internacional.
Campo laboral:
Al obtener tu Licenciatura en Economía Internacional en Universidad IEU avanzarás hacia múltiples oportunidades laborales.
- Estudiar tasas de cambio, inflación, PIB, indicadores de competitividad.
- Realizar análisis de coyuntura económica global.
- Negociar acuerdos comerciales o fiscales. Elaborar estrategias para competir en mercados globalizados.
- Monitorear indicadores económicos.
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
¿Para quién es esta Licenciatura?
La Licenciatura en Economía Internacional está diseñada para egresados con certificado total de estudios de bachillerato o equivalente, con interés en aplicar los conocimientos en la práctica, comunicar de forma oral y escrita, usar las tecnologías de la información y de la comunicación.
Modalidades disponibles para Economía Internacional
EN LÍNEA:
Establece tu horario e ingresa a tus clases desde cualquier lugar.
EN LÍNEA: R.V.O.E Federal 20251405
FECHA DE ACUERDO: 18 de junio de 2025
- Nociones de Tecnologías de Información y LMS
- Fundamentos de Economía
- Negociación y Resolución de Conflictos
- Probabilidad y Estadística
- Metodología de la Investigación
- Fundamentos de Contabilidad
- Introducción a la Economía Internacional
- Economía del Mercado
- Finanzas I
- Inglés I
- Economía Global
- Métodos Cuantitativos para el Análisis Económico
- Finanzas II
- Geopolítica y Economía Internacional
- Teoría del Comercio Internacional
- Inglés II
- Liderazgo
- Inglés III
- Econometría
- Integración Económica Regional
- Estructura Financiera Global
- Economía de América Latina
- Comercio Exterior y Aduanas
- Inglés IV
- Finanzas Personales
- Optimización de Costos Estratégicos
- Regulación Fiscal
- Análisis de Riesgo Económico y Político
- Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Ética y Práctica Profesional
- Instituciones Financieras
- Economía Digital y Nuevas Tecnologías
- Proyecto de Intervención I
- Estrategias de Inversión
- Política Económica Internacional
- Economía Laboral Internacional
- Proyecto de Intervención II
- Negocios Internacionales
- Formulación y Evaluación de Proyectos Económicos
- Seminario de Temáticas Avanzadas en Economía Internacional
- Comercio Exterior y Aduanas
- Inglés IV
- Finanzas Personales
- Optimización de Costos Estratégicos
- Regulación Fiscal
- Análisis de Riesgo Económico y Político
- Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Ética y Práctica Profesional
- Instituciones Financieras
- Economía Digital y Nuevas Tecnologías
- Proyecto de Intervención I
- Estrategias de Inversión
- Política Económica Internacional
- Economía Laboral Internacional
- Proyecto de Intervención II
- Negocios Internacionales
- Formulación y Evaluación de Proyectos Económicos
- Seminario de Temáticas Avanzadas en Economía Internacional
Contáctanos
Encuentra la mejor opción para especializar tus conocimientos
Ahora que decidiste cursar tu Licenciatura, elige la opción que mejor se adapte a tus objetivos:
PLAN | EJE/ÁREA | SIMILITUDES | DIFERENCIAS |
---|---|---|---|
Comercio y Logística Internacional | Administración y Negocios |
- Ambas analizan relaciones económicas, comerciales y políticas entre países. - Permiten trabajar en empresas, gobierno, organismos internacionales y consultorías. |
- La licenciatura en EI es más analítico, teórico y orientado a la política económica. Por el contrario, CLI es más técnico-operativo y aplicado al mundo empresarial. |
Relaciones Internacionales | Ciencias sociales y derecho | - Ambas analizan fenómenos internacionales (globalización, tratados, bloques, cooperación internacional) Pueden trabajar en embajadas, organismos internacionales, consultorías y ONG |
- La licenciatura en EI se centra en flujos económicos: comercio, inversión, finanzas, desarrollo económico global. - Por el contrario, CLI se centra en la política exterior, diplomacia, conflictos, cooperación internacional, paz y seguridad. |
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Para facilitar tu proceso de inscripción manejamos unos sencillos pasos que puedes realizar desde casa:
- Elige tu modalidad de estudio
- Registra tus datos y calcula tu beca
-
Recibe atención personalizada y resuelve tus dudas por:
- Chat online
- Llamada telefónica
- Estás listo para iniciar clases y disfrutar beneficios adicionales.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.