Estudia la Licenciatura en Gastronomía
Lic. en Gastronomía

Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Gastronomía obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Dirigir y desarrollar negocios de alimentos y bebidas.
- Establecer programas de control de almacenaje y manejo adecuado de alimentos.
- Diseñar e implementar proyectos de innovación empresarial en el sector restaurantero y de bebidas.
- Crear nuevas experiencias gastronómicas de alta cocina con base en las tendencias culinarias nacionales e internacionales.
- Dominar diversas técnicas gastronómicas.
- Evaluar planes de negocios de la industria culinaria.

Modalidad Presencial:
Plan de estudio de la Licenciatura
Modalidad Mixta:
Profesionaliza tus conocimientos de gastronomía en un programa flexible que se adapta a tus necesidades y vive una experiencia de aprendizaje única que combina los beneficios de la educación en línea con la práctica presencial en aulas, laboratorios y cocinas. En esta modalidad podrás diseñar tu propia forma de estudio, tomando clases 100% en línea impartidas por docentes expertos en una plataforma especializada de vanguardia, con la opción de complementar tu aprendizaje asistiendo a clases prácticas en tu campus IEU.
Sin pretextos ni límites, elige cómo quieres estudiar:

100% En línea:
Estudia desde donde estés, tomando clases prácticas en streaming.

Semipresencial
Asiste a tu campus IEU para complementar tus estudios con clases prácticas.
*Consulta con tu asesor académico la modalidad que mejor se ajusta a tus necesidades.
01. CUATRIMESTRE
- Matemáticas Básicas
- Formación en Valores
- Historia y Teoría de la Gastronomía
- Administración de Productos Lácteos y Vegetales
- Técnicas Básicas Culinarias I
- Panadería I
- Limpieza y Desinfección
02. CUATRIMESTRE
- Contabilidad General
- Teoría de la Administración
- Manejo Higiénico de Alimentos
- Inglés I
- Administración de Productos Cárnicos
- Técnicas Básicas Culinarias II
- Panadería II
03. CUATRIMESTRE
- Costos de Alimentos y Bebidas I
- Administración de Restaurantes y Bares
- Informática
- Inglés II
- Administración de Productos del Mar y Aves
- Bases de Repostería
- Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica
04. CUATRIMESTRE
- Costos de Alimentos y Bebidas II
- Administración de Recursos Humanos
- Planeación de Menús
- Inglés III
- Fundamentos de Comedor y Bar
- Repostería Intermedia
- Licores y Coctelería
05. CUATRIMESTRE
- Administración de Eventos y Banquetes
- Inglés IV
- Geografía Turística de México
- Repostería Fina
- Enología I
- Confitería
- Bases de la Cocina Fría
06. CUATRIMESTRE
- Francés I
- Patrimonio Cultural de México
- Cocina Mexicana I
- Enología II
- Cocina Nutricional
- Química y Conservación de Alimentos
- Nutrición
07. CUATRIMESTRE
- Dirección de Establecimientos de Alimentos y Bebidas
- Francés II
- Cocina Italiana
- Cocina Mexicana II
- Cocina Vegetariana
- Cocina Española
- Formulación y Evaluación de Proyectos
08. CUATRIMESTRE
- Seminario de Investigación I
- Francés III
- Ética y Práctica Profesional
- Cocina Francesa
- Técnicas de Tallado y Decoración
- Cocina Vanguardista
- Financiamiento de Proyectos Productivos
09. CUATRIMESTRE
- Control de Calidad
- Seminario de Investigación II
- Francés IV
- Cocina del Medio Oriente
- Cocina Oriental
- Taller de Creatividad Culinaria
- Proyecto Emprendedor
SEP-FEDERAL 20170580 de 19/06/2017
SEP-FEDERAL 20181591 de 11/09/2018
SEP-FEDERAL 20181733 de 27/09/2018
- Introducción a la Gastronomía
- Seguridad Alimentaria, Higiene y Desinfección de la Cocina
- Técnicas Básicas Culinarias I
- Administración de Productos Lácteos y Vegetales
- Panadería I
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Contabilidad General
- Técnicas Básicas Culinarias II
- Tecnología y gestión de la Información
- Administración Moderna
- Panadería II
- Taller de habilidades Comunicacionales
- Administración de Restaurantes y Bares
- Costos de Alimentos y bebidas
- Repostería Básica
- Administración de aves mariscos y cárnicos
- Cafetería y Desayunos
- Toma de Daciones para la Mejora Continua
- Cocina Prehispánica y Tradicional
- Inglés I
- Repostería Intermedia
- Bases de Cocina Fría
- Repostería Avanzada
- Taller de Inteligencia Emocional
- Fundamentos de Comedor y Bar
- Inglés II
- Planeación de Menús
- Cocina Regional Mexicana
- Ética para el Desarrollo Profesional
- Química y Conservación de Alimentos
- Cocina de Medio Oriente
- Confitería
- Inglés III
- Administración de Eventos y Banquetes
- Cocina Francesa
- Técnicas de Tallado y Decoración
- Alimentación, Nutrición y Salud
- Cocina Asiática
- Inglés IV
- Cocina Española
- Cocina Nutricional
- Implementación de Plan de Negocios
- Cocina Italiana
- Control de calidad
- Proyecto de Intervención I
- Cocina Modernista y Creatividad Culinaria
- Patrimonio Turístico y Gastronómico de México
- Proyecto de Intervención II
- Enología
*Al ser un plan de estudios flexible, el orden de las materias pueden variar. Algunas de las materias del programa deberás cursarlas en línea.
Selecciona tu campus
Recorrido Virtual Puebla
Recorrido Virtual Villahermosa
Recorrido Virtual Veracruz
El enfoque multidisciplinario de nuestro programa de estudios te permitirá ejercer una gran variedad de funciones en la industria culinaria y de hospitalidad en México y el extranjero.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Chef ejecutivo.
- Chef especializado (saucier, grillardin, patissier, entre otros).
- Gerente de restaurante.
- Investigador gastronómico.
- Crítico gastronómico.
- Consultor o capacitador de restaurantes y empresas gastronómicas.
- Inspector en materia de higiene, sanidad y pureza de los alimentos.
- Supervisor de servicios de alimentos y bebidas en establecimientos.
Beneficios de estudiar la carrera de Gastronomía
Estudia la licenciatura en gastronomía
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Solicítala e inscríbete en 3 sencillos pasos:
- Regístrate y calcula tu beca.
- Realiza tu pago y proceso de inscripción desde casa.
- Estás listo para iniciar tus clases.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.