Estudia la Licenciatura en Psicopedagogía
Conviértete en un experto en procesos cognitivos, diagnóstico, prevención y atención de dificultades de aprendizaje. Al estudiar la Licenciatura en Psicopedagogía desarrollarás conocimientos y habilidades enfocadas en el diseño, planeación, evaluación y dirección de programas de educación especial, con un enfoque integral que conjuga la psicología y la pedagogía para mejorar las habilidades cognitivas de los estudiantes.
lic en psicopedagogía
Carrera en psicopedagogía
Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Psicopedagogía obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Desarrollar proyectos innovadores de educación especial.
- Diagnosticar problemas de aprendizaje con base en las aportaciones teóricas de la psicología, pedagogía, neuropsicología y psicolingüística.
- Crear estrategias de intervención para el desarrollo óptimo de procesos cognitivos.
- Ejecutar proyectos de prevención de problemas de aprendizaje.
- Diseñar estrategias de enseñanza para alumnos con necesidades especiales.
- Brindar asesoría de vocación profesional integral.
- Impulsar el desarrollo de espacios de trabajo incluyentes.
Como licenciado en psicopedagogía podrás desempeñarte profesionalmente en instituciones académicas de cualquier nivel educativo, o bien en el sector organizacional tanto público como privado.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Docente de educación especial.
- Coordinador de proyectos académicos.
- Consejero educativo.
- Consultor psicopedagógico en el sector clínico.
- Director en centros especializados de atención psicopedagógica.
Como psicopedagogo podrás contribuir al desarrollo formativo de la sociedad, promoviendo el aprendizaje y visibilizando las necesidades del sistema educativo actual. Además, esta carrera te permitirá facilitar tu inserción laboral, ya que de acuerdo con el Observatorio Laboral (OLA) los licenciados en psicopedagogía se encuentran en el top 10 de profesionales con mayor índice de ocupación en México.
Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Encuentra la mejor opción para especializar tus conocimientos
Ahora que decidiste cursar tu Licenciatura, elige la opción que mejor se adapte a tus objetivos:
Ciencias de la educación |
---|
=
|
≠
|
- María Montessori
Creadora del Método Montessori basado principalmente en el aprendizaje de acuerdo con las capacidades y habilidades de los niños.
- John Dewey
Su propuesta fue modificar los métodos tradicionales educativos por un modelo de enseñanza inclusivo y práctico. Su escrito más destacado fue: “Experiencia y educación”
- Lev Vygotsky
Instauró el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) que hace referencia a la educación guiada por adultos en un ambiente colaborativo y efectivo para los infantes.
- John Locke
Se le conoce por promover un aprendizaje integral a través de segmentar la educación por grupos y destrezas.
- Gabino Barreda
Primer director de la Escuela Nacional Preparatoria. Implementó el sistema positivista, que posteriormente daría paso a la creación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿Para quién es esta Licenciatura?
Egresados de nivel medio superior con interés en atender las diversas necesidades de los entornos educativos y conocer los procesos mentales de cada etapa de formación de los individuos para mejorar su experiencia de aprendizaje.
Modalidades disponibles para la Licenciatura en Psicopedagogía:
- Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
- Corrientes Psicológicas Contemporáneas
- Anatomía y Fisiología
- Filosofía de Educación
- Estructura Socioeconómica de México
- Tecnología y Gestión de la Información
- Bases Biológicas de la Conducta
- Fisiopatología
- Desarrollo Cognitivo
- Planeación Educativa
- Psicopedagogía
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Neurofisiología
- Psicotécnica Pedagógica
- Perspectivas Pedagógicas
- Psicología Diferencial
- Legislación Educativa
- Taller de Habilidades Comunicacionales
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos I
- Proceso de Enseñanza – Aprendizaje I
- Introducción a la Administración
- Creatividad y Liderazgo
- Toma de Decisiones para la Mejora Continua
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos II
- Teorías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje II
- Didáctica
- Diseño Curricular
- Probabilidad y Estadística
- Taller de Inteligencia Emocional
- Orientación Vocacional
- Sistemas de Evaluación
- Psicología de la Comunicación
- Psicología Social de las Organizaciones
- Dinámica de Grupos
- Ética para el Desarrollo Profesional
- Pruebas Psicopedagógicas
- Sexualidad Humana
- Elaboración de Objetivos Aprendizaje
- Optativa 1
- Psicología General
- Implementación de Plan de Negocios
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Evaluación Psicopedagógica
- Teorías y Técnicas de la Entrevista
- Optativa 2
- Optativa 3
- Proyecto de Intervención I
- Procesos de Capacitación
- Prácticas de la Entrevista
- Optativa 4
- Optativa 5
- Seminario de Psicopedagogía
- Proyecto de Intervención II
Optativas: Psicopedagogía Infantil
- Psicopedagogía Infantil I
- Psicopedagogía Infantil II
- Psicopedagogía Infantil III
- Desarrollo Moral y Social del Niño
- Limites Físicos en los Niños
Optativas: Psicopedagogía Educativa
- Orientación Psicopedagógica y Educación Emocional
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita I
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita II
- Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas
- Niños Sobresalientes
Optativas: Psicopedagogía Familiar
- Psicología Psicopatología Familiar
- Intervención Psicopedagógica Familia – Escuela
- Violencia Intrafamiliar
- Terapia Familiar Sistémica
- Temas Selectos en Psicoterapia Familiar
- Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
- Corrientes Psicológicas Contemporáneas
- Filosofía de la Educación
- Tecnología y Gestión de la Información
- Anatomía y Fisiología
- Desarrollo Cognitivo
- Estructura Socioeconómica de México
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Bases Biológicas de la Conducta
- Planeación Educativa
- Psicopedagogía
- Legislación Educativa
- Neurofisiología
- Psicotécnica Pedagógica
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos I
- Teorías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje I
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos II
- Teorías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje II
- Diseño Curricular
- Probabilidad y Estadística
- Orientación Vocacional
- Didáctica
- Sistemas de Evaluación
- Dinámica de Grupos
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Dinámica de Grupos
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Pruebas Psicopedagógicas
- Elaboración de Objetivos de Aprendizaje
- Psicología General
- Evaluación Psicopedagógica
- Teorías y Técnicas de la Entrevista
- Proceso de Capacitación
- Optativa 1
- Seminario de Psicopedagogía
- Proyecto de Investigación I
- Optativa 2
- Optativa 3
- Prácticas de la Entrevista
- Proyecto de la Intervención II
- Optativa 4
- Optativa 5
Optativas: Psicopedagogía Infantil
- Psicopedagogía Infantil I
- Psicopedagogía Infantil II
- Psicopedagogía Infantil III
- Desarrollo Moral y Social del Niño
- Limites Físicos en los Niños
Optativas: Psicopedagogía Educativa
- Orientación Psicopedagógica y Educación Emocional
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita I
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita II
- Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas
- Niños Sobresalientes
Optativas: Psicopedagogía Familiar
- Psicología Psicopatología Familiar
- Intervención Psicopedagógica Familia – Escuela
- Violencia Intrafamiliar
- Terapia Familiar Sistémica
- Temas Selectos en Psicoterapia Familiar
- Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
- Corrientes Psicológicas Contemporáneas
- Filosofía de la Educación
- Tecnología y Gestión de la Información
- Anatomía y Fisiología
- Desarrollo Cognitivo
- Estructura Socioeconómica de México
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Bases Biológicas de la Conducta
- Planeación Educativa
- Psicopedagogía
- Legislación Educativa
- Neurofisiología
- Psicotécnica Pedagógica
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos I
- Teorías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje I
- Desarrollo de los Procesos Psicológicos II
- Teorías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje II
- Diseño Curricular
- Probabilidad y Estadística
- Orientación Vocacional
- Didáctica
- Sistemas de Evaluación
- Dinámica de Grupos
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Dinámica de Grupos
- Nuevas Tecnologías en Educación
- Pruebas Psicopedagógicas
- Elaboración de Objetivos de Aprendizaje
- Psicología General
- Evaluación Psicopedagógica
- Teorías y Técnicas de la Entrevista
- Proceso de Capacitación
- Optativa 1
- Seminario de Psicopedagogía
- Proyecto de Investigación I
- Optativa 2
- Optativa 3
- Prácticas de la Entrevista
- Proyecto de la Intervención II
- Optativa 4
- Optativa 5
Optativas: Psicopedagogía Infantil
- Psicopedagogía Infantil I
- Psicopedagogía Infantil II
- Psicopedagogía Infantil III
- Desarrollo Moral y Social del Niño
- Limites Físicos en los Niños
Optativas: Psicopedagogía Educativa
- Orientación Psicopedagógica y Educación Emocional
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita I
- Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Escrita II
- Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas
- Niños Sobresalientes
Optativas: Psicopedagogía Familiar
- Psicología Psicopatología Familiar
- Intervención Psicopedagógica Familia – Escuela
- Violencia Intrafamiliar
- Terapia Familiar Sistémica
- Temas Selectos en Psicoterapia Familiar
Impulsa el
desarrollo educativo
Como egresado de la Licenciatura en Psicopedagogía derribarás las dificultades del aprendizaje para mejorar la calidad de vida de los estudiantes con necesidades educativas especiales o que requieran adaptaciones psicopedagógicas, para lograr mejores oportunidades de desarrollo para su futuro.
Sé un estratega
de la educación
Promueve programas educativos incluyentes y diversos con métodos de enseñanza innovadores que potencialicen las habilidades cognitivas de cada persona de acuerdo a sus necesidades.
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Para facilitar tu proceso de inscripción manejamos unos sencillos pasos que puedes realizar desde casa:
- Elige tu modalidad de estudio
- Registra tus datos y calcula tu beca
-
Recibe atención personalizada y resuelve tus dudas por:
- Chat online
- Llamada telefónica
- Estás listo para iniciar tus clases.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.