Maestría en Ciencia de Datos y Ciberseguridad
Estudia Maestría en Ciencia de Datos y Ciberseguridad
Formar maestros capaces de desarrollar e implementar soluciones avanzadas en el análisis de datos y la seguridad informática, competentes en el manejo de grandes volúmenes de información, y en la protección de sistemas contra amenazas cibernéticas, a fin de satisfacer los requerimientos de las organizaciones.
Perfil de egreso
Con la Maestría en Ciencia de Datos y Ciberseguridad podrás:
- Recopilar, limpiar y estructurar conjuntos de datos complejos.
- Manejar base de datos y administrar sistemas de información.
- Identificar vulnerabilidades en sistemas y redes.
- Implementación y administración de sistemas de seguridad.
- Usar lenguajes de programación relevantes para ciencia de datos y ciberseguridad.
- Manejar sistemas distribuidos.
- Asegurar el cumplimiento de normativas de protección de datos y seguridad de la información.
Campo laboral:
Al obtener tu Maestría en Ciencia de Datos y Ciberseguridad en Universidad IEU avanzarás hacia múltiples oportunidades laborales.
- Limpieza, análisis y visualización de datos; modelado estadístico; inteligencia de negocio.
- Diseño de software, programación web, sistemas distribuidos, IoT, integración de plataformas.
- Detección de vulnerabilidades, implementación de firewalls, cifrado, respuesta ante incidentes.
- Administración de plataformas en la nube, protección de entornos virtuales.
Además, al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
¿Para quién es esta Maestría?
La Maestría en Ciencia de Datos y Ciberseguridad está diseñada para egresados de Licenciaturas las áreas de Ciencias naturales, matemáticas y estadística; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Ingeniería, Manufactura y Construcción , con interés en redes de computadoras y sistemas de telecomunicación, computación y tecnología, comunicar de manera oral y escrita, buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas, manejo básico de información y bases datos, manejo básico de algoritmos y programación.
Modalidades disponibles para Ciencia de Datos y Ciberseguridad:
EN LÍNEA:
Establece tu horario e ingresa a tus clases desde cualquier lugar.
EN LÍNEA: R.V.O.E Federal 20251275
FECHA DE ACUERDO: 13 de junio de 2025
- Desarrollo de Habilidades Empresariales
- Tópicos Selectos de Programación y Bases de Datos
- Tópicos de Sistemas Operativos
- Temas Selectos de Redes y Telefonía
- Programación Web
- Sistemas de Cómputo Distribuido
- Cloud Computing
- Internet de las Cosas
- Tópicos Avanzados de Seguridad Computacional
- Teoría de las Ciencias Computacionales
- Métodos Avanzados de Programación Científica y Computación
- Marco de Gobierno de Seguridad de la Información
- Privacidad y Seguridad en Relación a Big Data
- Modelos Matemáticos para la Gestión de Operaciones
- Seguridad Informática, Estándares y Normas en Computación y Telecomunicación
- Gestión de la Arquitectura de Plataformas para las Organizaciones
- Modelos de Simulación
- Visualización de Datos
- Seguridad Informática
- Proyecto de Desarrollo Tecnológico I
- Business Intelligence
- Big Data Empresarial
- Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software
- Proyecto de Desarrollo Tecnológico II
Contáctanos
Encuentra la mejor opción para especializar tus conocimientos
Ahora que decidiste cursar tu Licenciatura, elige la opción que mejor se adapte a tus objetivos:
PLAN | EJE/ÁREA | SIMILITUDES | DIFERENCIAS |
---|---|---|---|
Ciencias Computacionales y Matemáticas Aplicadas (No escolarizada) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Uso de programación avanzada, modelado computacional, trabajo en equipos interdisciplinarios | - Centrado en resolución matemática y algoritmos aplicados a problemas |
Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones (No escolarizada) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Programación avanzada, seguridad en redes, tecnologías distribuidas. | - Mayor orientación a conectividad, redes, y datos |
Desarrollo y Operaciones de Software (No escolarizada) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Uso de programación, sistemas distribuidos, entornos en la nube | - Centrado en desarrollo ágil, automatización, integración de sistemas |
Dirección de Ingeniería de Software (No escolarizada) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Gestión de proyectos, metodologías de desarrollo, tecnologías de software | - Orientación a liderazgo y organización de equipos de software |
Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones (No escolarizada) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Uso de redes, sistemas distribuidos, tecnologías digitales | - Centrado en hardware y soluciones de comunicación digital |
Tecnologías de la Información (No escolarizada y Escolar) | Tecnologías de la Información y Comunicación | - Arquitectura en la nube, ciberseguridad, administración de sistemas | - Orientado a la gestión de infraestructura TI y servicios empresariales |
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Para facilitar tu proceso de inscripción manejamos unos sencillos pasos que puedes realizar desde casa:
- Elige tu modalidad de estudio
- Registra tus datos y calcula tu beca
-
Recibe atención personalizada y resuelve tus dudas por:
- Chat online
- Llamada telefónica
- Estás listo para iniciar clases y disfrutar beneficios adicionales.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.