Estudia Educación Especial
Formar profesionales especializados en la atención educativa de poblaciones diversas y con necesidades educativas especiales, mediante el diagnóstico pedagógico, diseño de intervenciones y estrategias inclusivas, además de liderar equipos multidisciplinarios y desarrollar proyectos educativos con enfoque en la inclusión social, académica y la igualdad de oportunidades, haciendo uso de herramientas tecnológicas y en cumplimiento con el marco normativo vigente.
Perfil de egreso
Como egresado de la Maestría en Educación Especial obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Aplicar técnicas de evaluación, diagnóstico y procedimientos en la educación especial.
- Detectar alumnos con necesidades especiales y sobresalientes.
- Diseñar y generar propuestas de intervención educativa personalizada.
- Usar herramientas digitales educativas para alumnos con necesidades especiales.
¿Para quién es esta Maestría?
Licenciados con interés en la docencia, con habilidades de integración, racionalización del conocimiento e inclusión educativa egresados de las siguientes licenciaturas:
- Psicología
- Psicopedagogía
- Pedagogía
- Ciencias de la educación
- Licenciaturas afines
Modalidades disponibles para la Maestría en Educación Especial:
EN LÍNEA: R.V.O.E SEP-FEDERAL 20251268 de 24 de junio de 2025
- Desarrollo de Habilidades Empresariales
- Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva
- Principios Generales sobre la Discapacidad y su Etiología
- Políticas para el Desarrollo Educativo
- Modelos de Enseñanza en la Educación Especial
- Diversidad, Interculturalidad e Inclusión
- Toma de Decisiones para la Mejora Continua
- Marco Teórico Legal Ante la Discapacidad
- Teorías y Técnicas de la Entrevista
- Análisis y Observación Psicopedagógica
- Evaluación Psicopedagógica
- Liderazgo
- Diagnóstico y Atención de Personas con Necesidades Especiales
- Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Era Digital
- Neurociencias Cognitivas
- Intervención, Innovación e Investigación
- Creatividad e Innovación en Proyectos Educativos
- Atención Personalizada y Herramientas Tecnológicas Ante la Discapacidad
- Atención de Alumnos Sobresalientes y Talento Específico
- Proyecto de Intervención I
- Intervención Social y Familiar para la Atención a la Discapacidad
- Tendencias de Intervención para la Educación Especial
- Métodos y Didácticas Especiales
- Proyecto de Intervención II
EJECUTIVA: R.V.O.E SEP-FEDERAL 20251268 de 20251268
- Desarrollo de Habilidades Empresariales
- Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva
- Principios Generales sobre la Discapacidad y su Etiología
- Políticas para el Desarrollo Educativo
- Modelos de Enseñanza en la Educación Especial
- Diversidad, Interculturalidad e Inclusión
- Toma de Decisiones para la Mejora Continua
- Marco Teórico Legal Ante la Discapacidad
- Teorías y Técnicas de la Entrevista
- Análisis y Observación Psicopedagógica
- Evaluación Psicopedagógica
- Liderazgo
- Diagnóstico y Atención de Personas con Necesidades Especiales
- Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Era Digital
- Neurociencias Cognitivas
- Intervención, Innovación e Investigación
- Creatividad e Innovación en Proyectos Educativos
- Atención Personalizada y Herramientas Tecnológicas Ante la Discapacidad
- Atención de Alumnos Sobresalientes y Talento Específico
- Proyecto de Intervención I
- Intervención Social y Familiar para la Atención a la Discapacidad
- Tendencias de Intervención para la Educación Especial
- Métodos y Didácticas Especiales
- Proyecto de Intervención II
Transforma los
procesos educativos
Como profesional en educación aprenderás todo sobre el funcionamiento del sistema educativo nacional, así como su historia y legislación, brindándote las herramientas necesarias para proponer innovaciones que mejoren las prácticas pedagógicas.
Promueve el
desarrollo social
Como partícipe de la formación académica en distintos niveles educativos, te convertirás en un agente de cambio capaz de promover el desarrollo cognitivo y psicosocial de los estudiantes en comunidades u organizaciones, mejorando así su calidad de vida.
De acuerdo con el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO) la tasa de ocupación para los egresados de la Maestría en Educación Especial es de 98%, siendo una de las más altas en su sector. Además, este posgrado te permitirá desempeñarte en instituciones educativas tanto públicas como privadas o de manera independiente.
Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Diagnosticar y evaluar necesidades educativas especiales.
- Diseñar y aplicar proyectos de intervención pedagógica.
- Implementar estrategias didácticas.
- Coordinar equipos de trabajo interdisciplinarios.
- Asesorar a docentes.
Contar con esta Maestría te permitirá ascender en la escala laboral del sector educativo. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) contar con este posgrado puede incrementar tu salario un 30%.
Al inscribirte en Universidad IEU obtendrás beneficios exclusivos:
- Acceso a una plataforma digital.
- Office 365 sin costo.
- Almacenamiento ilimitado en la nube.
- Más de 10 mil recursos electrónicos de estudio.
Contamos con un esquema que te beneficiará durante todo tu
programa académico, en el que podrás obtener hasta un 60% de beca.
Consulta con tu asesor IEU los requisitos para hacerte acreedor a la beca vigente.
Tu futuro profesional con beneficios de principio a fin.
Solicítala e inscríbete en 3 sencillos pasos:
- Regístrate y calcula tu beca.
- Realiza tu pago y proceso de inscripción desde casa.
- Estás listo para iniciar tus clases.
Forma parte de la excelencia académica de Universidad IEU y elige iniciar tu futuro profesional hoy.